Publicidad

Este texto de Adrián Laris del 19 de Junio del 2025 narra la historia de la televisión abierta en Jalisco, desde sus inicios con el Canal 6 hasta su evolución y transformación a través de diferentes empresas y canales, culminando con el Canal 13 de Albavisión.

El Canal 6 (XEHL –TV) fue la primera televisora a nivel regional, y la segunda en Iberoamérica, en iniciar sus transmisiones a color en 1967.

📝 Puntos clave

  • El Canal 6 (XEHL –TV) fue fundado por Alejandro Díaz Guerra (Televisión Tapatía) en 1960, marcando el inicio formal de la televisión local en Jalisco.
  • Antes del Canal 6, existieron retransmisiones desde la Ciudad de México a través de una estación retransmisora en Jalisco en 1958.
  • Publicidad

  • En 1970, Televisión Tapatía se asoció con Telesistema Mexicano (Familia Azcárraga), y en 1980 se integró a Radio Grupo DK (XEDK – TV).
  • En 1997, Televisa tomó el control de la señal, trasladando la frecuencia del Canal 6 al Canal 5.
  • Posteriormente, la frecuencia se convirtió en repetidora del Canal 9 de la Ciudad de México y luego de La Octava (Grupo Radio Centro).
  • En 2022, el canal se transformó en el Canal 13, propiedad de Remigio Ángel González González (Albavisión).
  • Ángel González, a través de Albavisión y Telsusa, ha expandido su presencia en la televisión mexicana con el Canal 13 en varias regiones.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se pueden identificar en la evolución de la televisión en Jalisco según el texto?

La fragmentación y los cambios constantes de propiedad y programación a lo largo de los años, desde el Canal 6 hasta el Canal 13, pueden haber generado cierta inestabilidad y confusión para los televidentes locales, perdiendo quizás la identidad original del canal.

¿Qué aspectos positivos se destacan en la trayectoria de la televisión en Jalisco según el texto?

La capacidad de adaptación y crecimiento de la televisión en Jalisco, desde sus humildes inicios hasta convertirse en parte de una cadena de televisión sólida a nivel continental bajo el liderazgo de Ángel González y Albavisión, demostrando resiliencia y visión empresarial.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El MAS pasó del 60% de los votos a un 3.15% en las recientes elecciones.

La falta de claridad de Gutiérrez Müller alimenta la especulación sobre su posible residencia en España.

Un dato importante es la crítica a la incongruencia de Beatriz Gutiérrez Müller al solicitar la nacionalidad española y jurar lealtad al Rey Felipe VI, después de haber promovido que España pidiera disculpas por la Conquista.