Los franeleros privatizan el espacio público… pero no sólo ellos
Pascal Beltran Del Rio
Excélsior
Franeleros 🅿️, Privatización 🏢, Comercio ambulante 🛒, Clara Brugada 👩💼, Espacio público 🏞️
Columnas Similares
Pascal Beltran Del Rio
Excélsior
Franeleros 🅿️, Privatización 🏢, Comercio ambulante 🛒, Clara Brugada 👩💼, Espacio público 🏞️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Pascal Beltran Del Rio el 19 de Junio de 2025, aborda el problema de la privatización del espacio público en la Ciudad de México, centrándose en la extorsión de los franeleros y la problemática del comercio ambulante. El autor analiza la reciente iniciativa de ley propuesta por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para sancionar a quienes apartan lugares en la vía pública, y critica que esta medida no aborde el problema de fondo: la venta generalizada del espacio público.
Un dato importante es que la venta del espacio público en la Ciudad de México es un negocio multimillonario, mucho más lucrativo que la extorsión de los franeleros.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La iniciativa se enfoca únicamente en los franeleros, ignorando el problema mucho mayor del comercio ambulante, que genera ingresos significativos para funcionarios corruptos y perpetúa la privatización del espacio público a gran escala.
La iniciativa reconoce y busca abordar un problema que afecta a los ciudadanos de la Ciudad de México, como es la extorsión de los franeleros, y representa un primer paso, aunque limitado, hacia la recuperación del espacio público.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El déficit comercial con China es de 13 dólares de importación por cada dólar de exportación.
La reunión preparatoria para la revisión del T-MEC es crucial, pero su realización se ve obstaculizada por las acciones unilaterales del presidente Trump.
El artículo 30B del Paquete Económico 2026 busca darle al SAT acceso permanente y en tiempo real a la información de los servicios digitales, con la posibilidad de aplicar un bloqueo temporal como sanción.
El déficit comercial con China es de 13 dólares de importación por cada dólar de exportación.
La reunión preparatoria para la revisión del T-MEC es crucial, pero su realización se ve obstaculizada por las acciones unilaterales del presidente Trump.
El artículo 30B del Paquete Económico 2026 busca darle al SAT acceso permanente y en tiempo real a la información de los servicios digitales, con la posibilidad de aplicar un bloqueo temporal como sanción.