Dos mujeres impulsan el acuerdo México–UE
Eduardo Ruiz-Healy
El Economista
México 🇲🇽, Unión Europea 🇪🇺, Acuerdo Global 🤝, Sheinbaum 👩, Ratificación ✍️
Eduardo Ruiz-Healy
El Economista
México 🇲🇽, Unión Europea 🇪🇺, Acuerdo Global 🤝, Sheinbaum 👩, Ratificación ✍️
Publicidad
El texto de Eduardo Ruiz-Healy, fechado el 19 de junio de 2025, analiza el fortalecimiento de la relación entre México y la Unión Europea (UE), destacando la reciente reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y la presidenta de la UE, Ursula von der Leyen, así como la modernización del Acuerdo Global México-UE.
El Acuerdo Global modernizado entre México y la UE, concluido en enero de este año, elimina casi todos los aranceles, amplía el acceso a contrataciones públicas y fortalece las garantías para inversionistas en sectores clave como energía y telecomunicaciones.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La ratificación en la UE podría retrasarse debido a la necesidad de aprobación de los 27 parlamentos nacionales, así como a factores externos como el conflicto entre Israel e Irán, que podrían cambiar las prioridades políticas de los gobiernos europeos.
México podría diversificar sus vínculos comerciales, reducir su dependencia de Estados Unidos, acceder a mercados, inversión, tecnología y reglas claras, lo que le daría una ventaja competitiva y mayor estabilidad económica.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La alcaldesa de la Cuauhtémoc ordenó retirar las estatuas de Fidel Castro y el Che Guevara sin consultar al Cabildo ni a la población.
Un dato importante es la crítica a los sistemas democráticos actuales, incluyendo el de Estados Unidos, por considerarlos obsoletos y limitados.
El autor considera que la intervención del presidente Trump en el tema del azúcar podría marcar una tendencia generalizada para abandonar el jarabe de alta fructuosa.
La alcaldesa de la Cuauhtémoc ordenó retirar las estatuas de Fidel Castro y el Che Guevara sin consultar al Cabildo ni a la población.
Un dato importante es la crítica a los sistemas democráticos actuales, incluyendo el de Estados Unidos, por considerarlos obsoletos y limitados.
El autor considera que la intervención del presidente Trump en el tema del azúcar podría marcar una tendencia generalizada para abandonar el jarabe de alta fructuosa.