Adiós al horario de verano
Carlos Tello Díaz
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Horario de verano ⏰, Controversia 🗣️, Salud ⚕️, Eliminación ❌
Carlos Tello Díaz
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Horario de verano ⏰, Controversia 🗣️, Salud ⚕️, Eliminación ❌
Publicidad
El texto de Carlos Tello Díaz, fechado el 19 de junio de 2025, reflexiona sobre la implementación y posterior eliminación del horario de verano en México, explorando sus orígenes, controversias y consecuencias.
El horario de verano fue eliminado en México el 30 de octubre de 2022, tras ser aprobada por el Congreso la Ley de los Husos Horarios.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La implementación del horario de verano generó confusión y desajustes en la vida cotidiana de las personas, afectando horarios de trabajo, citas y rutinas. Además, se le asoció con efectos negativos en la salud, como el aumento de infartos y accidentes.
La eliminación del horario de verano permite sincronizar mejor las vidas con la luz solar, evitando el exceso de luz por las tardes. Además, se argumenta que reduce los riesgos para la salud asociados a la privación de sueño y los desajustes en los ritmos circadianos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El aumento de los asesinatos en Tabasco repuntó un 330% en un año tras la salida de Hernán Bermúdez en enero de 2024.
El texto destaca la colisión de corredores geoeconómicos de las tres superpotencias que definen la conectividad tricontinental de Asia, Medio Oriente y Europa.
El autor critica la estrategia de Lula de priorizar la confrontación con Estados Unidos sobre la búsqueda de soluciones a la crisis económica en Brasil.
El aumento de los asesinatos en Tabasco repuntó un 330% en un año tras la salida de Hernán Bermúdez en enero de 2024.
El texto destaca la colisión de corredores geoeconómicos de las tres superpotencias que definen la conectividad tricontinental de Asia, Medio Oriente y Europa.
El autor critica la estrategia de Lula de priorizar la confrontación con Estados Unidos sobre la búsqueda de soluciones a la crisis económica en Brasil.