Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Facundo Rosas R. el 19 de junio de 2024, analiza la preocupante situación de la seguridad de los candidatos electos en México, utilizando como ejemplos el asesinato del presidente municipal electo de Copala, Gro. y el incidente que sufrió la comitiva de la presidenta de la República electa en Coahuila. Rosas critica la falta de planeación y la improvisación en materia de seguridad, comparando la situación actual con la de Centroamérica y no con la de Europa, como debería ser.

## Resumen con viñetas

* Facundo Rosas critica la falta de seguridad para los candidatos durante las campañas electorales, evidenciando la ineficiencia de las medidas de protección tanto oficiales como privadas.
* Señala la contradicción entre las cifras oficiales de candidatos asesinados durante la campaña y las reportadas por medios de comunicación y consultorías.
* Rosas cuestiona la respuesta del presidente de la República, quien minimizó el problema, y critica la falta de medidas para garantizar la seguridad de los representantes populares electos.
* El autor critica la forma en que se comportan los integrantes de la comitiva de la presidenta de la República electa, especialmente en sus desplazamientos por el país, y exige que se sancione penalmente a los responsables del accidente de la camioneta Acura.
* Rosas advierte sobre la posibilidad de un regreso a prácticas autoritarias del pasado, como el cierre de calles para el paso de funcionarios, y critica la falta de transparencia en la seguridad de los funcionarios.

## Palabras clave

* Seguridad
* Candidatos
* Elecciones
* Protección
* Improvisación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La amenaza de Donald Trump de aumentar los aranceles a México en un 30 por ciento si no se "desafía" a los cárteles de la droga.

El déficit comercial de México con Estados Unidos alcanzó los 172 mil millones de dólares en 2024 y se mantuvo en el primer semestre de 2025.

Un dato importante del resumen es que la producción adicional de Pemex a través de contratos mixtos representaría solo el 5% de su producción diaria total.