Ciencia sin industria, talento sin destino
José Romero*
La Jornada
México 🇲🇽, SNI 🧑🎓, Conacyt 🏢, Neoliberalismo 📉, Cuarta Transformación 🤝
Columnas Similares
José Romero*
La Jornada
México 🇲🇽, SNI 🧑🎓, Conacyt 🏢, Neoliberalismo 📉, Cuarta Transformación 🤝
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente resumen presenta los puntos clave del texto escrito por José Romero, Director del CIDE, el 18 de Junio del 2025. El texto analiza la desconexión entre la ciencia, la tecnología y el desarrollo productivo en México a partir de la adopción del modelo neoliberal en los años 80, así como los esfuerzos de la Cuarta Transformación por reorientar la política científica.
El SNI ha crecido a más de 46 mil miembros en 2025, pero sin reflejarse en el desarrollo humano o la innovación tecnológica.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor critica la desconexión entre la ciencia y el desarrollo productivo, el enfoque individualista y la falta de impacto social del SNI, la incapacidad de las ciencias sociales para proponer soluciones a los problemas nacionales, y las resistencias a la transformación de la política científica.
El autor destaca el esfuerzo por reorientar la política científica hacia el bienestar colectivo, la intención de restructurar los centros públicos de investigación, reformar el SNI, reordenar las prioridades del sistema y corregir prácticas discrecionales en el uso de recursos públicos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno espera recaudar 41,000 millones de pesos a través de los nuevos impuestos "saludables".
El desmantelamiento de la red de corrupción en Altamira podría alcanzar al gobierno de Andrés Manuel López Obrador y a miembros de su familia.
El 3% del PIB se destinará a programas sociales en el presupuesto de 2026.
El gobierno espera recaudar 41,000 millones de pesos a través de los nuevos impuestos "saludables".
El desmantelamiento de la red de corrupción en Altamira podría alcanzar al gobierno de Andrés Manuel López Obrador y a miembros de su familia.
El 3% del PIB se destinará a programas sociales en el presupuesto de 2026.