## Introducción

El texto de Federico Reyes Heroles, escrito el 18 de junio de 2024, es una reflexión sobre la evolución del sistema político mexicano desde la década de los 70 hasta la actualidad. El autor, con una mirada crítica y nostálgica, compara el panorama actual con el pasado, lamentando la pérdida de instituciones democráticas y la creciente influencia del autoritarismo.

## Resumen con viñetas

* Federico Reyes Heroles recuerda su ingreso a la UNAM en los años 70, un periodo marcado por la hegemonía del PRI y la llegada de figuras exiliadas de otros países latinoamericanos que buscaban refugio en México.
* El autor destaca la importancia de la Reforma Política de 1977 y la creación de un sistema de representación proporcional que permitió la entrada de nuevos actores políticos al Congreso.
* Reyes Heroles menciona la creación del IFE (ahora INE) y la consolidación de un sistema electoral más plural y transparente.
* El autor destaca la alternancia en el poder, con la llegada de Vicente Fox a la presidencia en el 2000, y la expansión de la democracia a nivel local.
* Reyes Heroles lamenta la situación actual, marcada por el ataque a las instituciones democráticas y el avance del autoritarismo bajo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

## Palabras clave

* Democracia
* Autoritarismo
* Instituciones
* Alternancia
* Reforma Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La posible salida de Guillermo Almada del Pachuca está condicionada al pago de una cláusula de rescisión de 4 millones de dólares.

La medida más reciente es la exigencia de Trump a Harvard de no aceptar estudiantes extranjeros.

El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz representa una escalada sin precedentes en la violencia política de la Ciudad de México.

La reinversión de utilidades representó casi el 78% de la Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer trimestre de 2025.