Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Capitanes el 18 de junio de 2024, publicado en Reforma, analiza diversos temas de actualidad en México, incluyendo el impacto de las elecciones en Estados Unidos, el décimo aniversario de la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex) y el auge del nearshoring en el país.

## Resumen con viñetas

* Marcos Pueyrredon, capitán del E-commerce Institute, destaca el éxito del eRetail Day en México, país líder en e-commerce en Latinoamérica.
* Analistas de Sura Investments consideran que la elección estadounidense es una de las tres variables clave para la economía mexicana, junto con el proceso electoral local y las decisiones de política monetaria.
* Joaquín Barrera, director de Renta Fija e Inversiones de Sura Investments, advierte que las elecciones presidenciales en Estados Unidos siempre generan volatilidad, especialmente con la posible candidatura de Donald Trump.
* Asolmex, presidida por Carla Medina, celebra su décimo aniversario con un conversatorio y la presentación de una iniciativa social para instalar kits solares en comunidades de Jalisco.
* El Tecnológico de Monterrey, encabezado por Ricardo Saldívar Escajadillo, lanza el libro "Nearshoring: retos y oportunidades para la integración y el fortalecimiento de las cadenas globales de valor en México", que destaca el posicionamiento del país como destino clave para la relocalización.
* Osmar Zavaleta, decano asociado de Investigación de la Escuela de Negocios y EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, propone una diversificación geográfica de la Inversión Extranjera Directa en México.
* La Asociación de Emprendedores de México (ASEM), liderada por Juana Ramírez, está trabajando en una nueva versión de la Radiografía del Emprendimiento en el País, a través de una encuesta abierta al público.

## Palabras clave

* Elecciones
* Nearshoring
* Energía solar
* E-commerce
* Emprendimiento

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La reforma a la Ley de Amparo consolidaría un régimen autoritario al debilitar la defensa de los ciudadanos ante el poder del Estado.

Un dato importante es la implicación de familiares del exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, y de los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en empresas fachada vinculadas a contratos estratégicos.

La estrategia de la "Caja China" se utiliza para desviar la atención de los problemas reales.