## Introducción

El texto, escrito por Mariano Calderón Vega el 18 de junio de 2024, analiza críticamente la iniciativa de reforma constitucional para cambiar al Poder Judicial Federal (PFJ). El autor argumenta que la propuesta de elegir a los jueces por voto popular no es la solución para mejorar la impartición de justicia en México, y que existen otras alternativas más efectivas.

## Resumen con viñetas

* Mariano Calderón Vega critica la iniciativa de reforma constitucional para cambiar al Poder Judicial Federal (PFJ), argumentando que la elección de jueces por voto popular no es la solución para mejorar la impartición de justicia.
* El autor señala que la iniciativa no comprende bien las funciones del PFJ y los poderes judiciales locales, y que la corrupción no se elimina simplemente con la elección popular.
* Calderón Vega propone que la reforma se enfoque en mejorar los procedimientos del PFJ y los poderes judiciales locales, trabajando en conjunto con las fiscalías y promoviendo la seriedad en la función pública.
* El autor también critica la propuesta de prohibir las suspensiones con efectos generales en amparos, controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad, argumentando que esto limita el acceso a la justicia para la mayoría de la población.
* Calderón Vega concluye que la iniciativa de reforma constitucional no es la mejor opción para mejorar la impartición de justicia en México, y que se necesitan soluciones más integrales y efectivas.

## Palabras clave

* Poder Judicial Federal (PFJ)
* Reforma Constitucional
* Impartición de Justicia
* Elección Popular
* Corrupción

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El informe del IDMC revela que en 2024 hubo 26 mil desplazamientos en México debido a la violencia, más del doble que en 2023, sumando un total de 390 mil personas desplazadas.

Un dato importante es que los bonos ofrecían una inversión accesible para los más pobres y prometían modernidad, destinando los fondos a proyectos sociales.

La elección judicial se percibe más como una contienda entre simpatizantes de la Cuarta Transformación que como un ejercicio ciudadano genuino.

El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz representa una escalada sin precedentes en la violencia política de la Ciudad de México.