Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Zoé Robledo el 18 de junio de 2024, describe la implementación del programa "La Clínica es Nuestra" del IMSS-Bienestar, un programa del gobierno de México que busca mejorar la infraestructura y el equipamiento de las unidades de salud del primer nivel de atención en 23 estados. El texto destaca la importancia de la participación comunitaria en la gestión de los recursos y la visión del programa como un paso hacia una nueva institución de salud pública, gratuita y enfocada en la atención primaria.

## Resumen con viñetas

* El programa "La Clínica es Nuestra" del IMSS-Bienestar entrega tarjetas del Banco del Bienestar a comités de salud y bienestar en 23 estados.
* El programa se extiende a Coahuila, Durango y Yucatán, estados que no se adhirieron a la federalización de los servicios de salud, pero cuyas unidades médicas rurales pertenecen al IMSS-Coplamar.
* Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, y el equipo del IMSS-Bienestar se reunieron con los comités de Yucatán, donde se invertirán 41.2 millones de pesos en 83 comités.
* En Durango, se conformaron 165 comités que recibirán 70 millones de pesos, y en Coahuila, 77 comités recibirán 35 millones de pesos.
* En total, se han conformado 11,865 comités en 27 estados, a los que se les entregarán 5,900 millones de pesos.
* A la fecha, 1,625 comités han retirado o utilizado 156.4 millones de pesos.
* El texto destaca la importancia de la participación comunitaria en la gestión de los recursos y la visión del programa como un paso hacia una nueva institución de salud pública, gratuita y enfocada en la atención primaria.

## Palabras clave

* IMSS-Bienestar
* La Clínica es Nuestra
* Comités de Salud y Bienestar
* Banco del Bienestar
* Atención Primaria en la Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El ensayo de Rosa Gámez ganó con mención honorífica en el Segundo Certamen de Ensayo Histórico en 2002.

El turismo de bienestar en México, liderado por el gasto de turistas que superan hasta en un 175% el gasto de turistas nacionales promedio, tiene un valor de 10 mil millones de dólares y un crecimiento anual del 13%.

Un dato importante es la declaración de AMLO el 25 de junio de 2024: “Solo regresaría de mi retiro si hay una invasión”.