Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por César Cravioto Romero, Senador de la República por la Ciudad de México, publicado el 18 de junio de 2024 en el periódico El Heraldo de México, argumenta que México está viviendo un momento histórico en la lucha contra la pobreza. Cravioto destaca los logros del gobierno de la Cuarta Transformación en este ámbito, y cómo las políticas implementadas han generado un crecimiento inclusivo que beneficia a los sectores más vulnerables.

## Resumen con viñetas

* El gobierno de la Cuarta Transformación ha priorizado un crecimiento inclusivo que aumenta los ingresos de los segmentos con menores ingresos.
* La masa salarial ha aumentado 10 veces más en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador que entre 2005 y 2018.
* El Banco de México ha reportado una disminución de la desigualdad en todas las regiones del país entre 2018 y 2022, debido al crecimiento del ingreso real de las personas en situación de pobreza extrema.
* La candidata electa a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, considera que los programas de apoyo con transferencias directas, especialmente para niñas y niños, mujeres adultas mayores, tendrán un impacto directo en la población que aún permanece en pobreza extrema.
* La política de Austeridad Republicana, cero corrupción y cero impunidad ha creado un panorama estable y crecimiento económico con justicia.

## Palabras clave

* Cuarta Transformación
* Pobreza
* Crecimiento inclusivo
* Austeridad Republicana
* Claudia Sheinbaum

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Entre Diciembre de 2018 y Agosto de 2025, se desbloquearon 27 mil millones de pesos mediante suspensiones definitivas de amparos contra bloqueos de la UIF.

El reportaje de Reuters revela la existencia de unidades de élite dentro de las Fuerzas Armadas Mexicanas, entrenadas y equipadas por la CIA, como el GAIN, clave en la captura de criminales de alto perfil.

Diego Fernández De Cevallos critica duramente a María Estela Ríos, consejera jurídica, por su falta de talento y sumisión.