## Introducción

El texto, escrito por Julio Hernández López el 18 de junio de 2024, analiza la situación política en México tras la elección presidencial y la inminente llegada al poder de Claudia Sheinbaum. El autor explora las reacciones de diversos actores políticos y sociales ante la reforma judicial propuesta por el presidente López Obrador, así como la concentración de poder en manos de Morena y sus aliados.

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum, la virtual presidenta electa, ha presentado encuestas que muestran un amplio apoyo a la reforma judicial, especialmente a la elección de jueces por voto popular.
* Morena y sus aliados en el Poder Legislativo se preparan para analizar y aprobar las reformas propuestas por López Obrador en septiembre.
* La concentración de poder en manos de Morena ha generado preocupación en sectores empresariales e inversionistas, quienes ven un "riesgo" en el "cambio de reglas" en México.
* La oposición partidista, dispersa y disminuida, no ha logrado recomponerse programáticamente y se muestra ineficaz para frenar la reforma judicial.
* Jesús Zambrano y Jesús Ortega, líderes del PRD, intentan crear un nuevo partido con el mismo grupo dominante, lo que el autor denomina "Partido de la Regresión Chuchocrática".
* Zambrano acusa a López Obrador de ser el jefe de la delincuencia electoral y cuestiona la legitimidad del triunfo de Sheinbaum.

## Palabras clave

* Morena
* Claudia Sheinbaum
* López Obrador
* Reforma judicial
* Oposición

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El gobierno de la 4T enfrenta simultáneamente una huelga de maestros, un paro de distribuidores de gas y protestas contra la elección popular de jueces.

El autor considera que Gerardo Fernández Noroña tiene todas las credenciales para ser el próximo presidente de México.

El dato más importante es la acusación de Lourdes Mendoza de que Noroña inventó un cargo de robo de celular contra el abogado para extorsionarlo.

El autor sugiere que el cerco a Palacio Nacional podría haber sido un sabotaje interno.