TEMPLO MAYOR
F. Bartolomé
Reforma
Sheinbaum 👩💼, Trump 👨💼, Infonavit 🏘️, Corte ⚖️, Inversiones 💰
Columnas Similares
F. Bartolomé
Reforma
Sheinbaum 👩💼, Trump 👨💼, Infonavit 🏘️, Corte ⚖️, Inversiones 💰
Columnas Similares
Publicidad
El texto de F. Bartolomé, fechado el 17 de Junio de 2025, analiza dos eventos recientes y sus posibles implicaciones: la cancelación de una reunión entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump, y las nuevas políticas del Infonavit con respecto a la legalización de viviendas invadidas, así como las advertencias del IMEF sobre el impacto de la nueva Suprema Corte de Justicia en las inversiones.
La cancelación de la reunión entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump genera incertidumbre sobre las relaciones bilaterales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La política del Infonavit de legalizar viviendas invadidas es criticada por premiar la ilegalidad y potencialmente incentivar más invasiones, además de afectar los derechos de los derechohabientes. También se menciona la posible afectación a las inversiones por la nueva composición de la Suprema Corte de Justicia.
Se sugiere que la cancelación de la reunión entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump podría haber sido algo positivo, dado el carácter impredecible de Trump y la posibilidad de que la reunión hubiera resultado contraproducente para la imagen de la Presidenta.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia desató críticas por su falta de experiencia diplomática y ataques homofóbicos.
Un dato importante es la comparación con investigaciones pasadas, como las de Pablo Chapa Bezanilla, donde se detuvo a autores materiales pero no se llegó a los intelectuales.
Un punto central del texto es la defensa de Hernán Cortés como figura clave en la creación de México, en contraposición a la visión que lo considera un invasor.
El nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia desató críticas por su falta de experiencia diplomática y ataques homofóbicos.
Un dato importante es la comparación con investigaciones pasadas, como las de Pablo Chapa Bezanilla, donde se detuvo a autores materiales pero no se llegó a los intelectuales.
Un punto central del texto es la defensa de Hernán Cortés como figura clave en la creación de México, en contraposición a la visión que lo considera un invasor.