México SA
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
militar ⚔️, gasto 💰, guerra 💣, Trump 🗣️, Israel 🇮🇱
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
militar ⚔️, gasto 💰, guerra 💣, Trump 🗣️, Israel 🇮🇱
Publicidad
Este texto de Carlos Fernández-Vega, fechado el 17 de junio de 2025, analiza el alarmante incremento del gasto militar a nivel global, contrastándolo con las necesidades urgentes en áreas como desarrollo, salud y educación. El autor se basa en datos del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI) para evidenciar cómo los recursos se desvían hacia la guerra, impulsados por figuras como Donald Trump y la escalada bélica en Medio Oriente, particularmente por parte de Israel.
El gasto militar mundial alcanzó 2 billones 718 mil millones de dólares en 2024, un aumento del 9.4 por ciento respecto al año anterior.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El aspecto más preocupante es la priorización del gasto militar sobre las necesidades básicas de la población, como el desarrollo, la salud y la educación. El autor critica que se considere que estas áreas "no son prioritarias y pueden esperar", mientras que se destinan enormes sumas a la guerra.
Aunque el panorama general es sombrío, el texto menciona que el gasto militar de Irán se redujo un 10% en términos reales debido a las sanciones. Esto sugiere que las presiones económicas pueden, en algunos casos, limitar la capacidad de ciertos países para aumentar su gasto militar, aunque no sea la tendencia general.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto sugiere que los éxitos de Sheinbaum en el combate al huachicol exponen la inacción o complicidad del gobierno anterior de López Obrador.
El texto sugiere una posible ruptura de un pacto de silencio entre Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto.
La FGR actúa con celeridad ante una nota de prensa sobre Peña Nieto, pero no con la misma diligencia en casos que involucran a los hijos de López Obrador.
El texto sugiere que los éxitos de Sheinbaum en el combate al huachicol exponen la inacción o complicidad del gobierno anterior de López Obrador.
El texto sugiere una posible ruptura de un pacto de silencio entre Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto.
La FGR actúa con celeridad ante una nota de prensa sobre Peña Nieto, pero no con la misma diligencia en casos que involucran a los hijos de López Obrador.