Retos para México, la OEA y la ONU sobre migración
Angel Duran
El Universal
Migración 🚶, Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, ONU 🌐, OEA 🏛️
Columnas Similares
Angel Duran
El Universal
Migración 🚶, Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, ONU 🌐, OEA 🏛️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Angel Duran, fechado el 17 de junio de 2025, aborda la problemática del endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos y su impacto en los migrantes, especialmente los mexicanos. El autor destaca la necesidad de una respuesta global y la urgencia de que México fortalezca sus políticas internas y su capacidad de protección a sus connacionales.
La migración mexicana hacia Estados Unidos no es nueva, a mediados del siglo pasado, muchas familias comenzaron a separarse por necesidad.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación radica en la fragilidad del sistema internacional de protección de los derechos humanos de los migrantes. La capacidad de un solo país, en este caso Estados Unidos, para implementar políticas migratorias restrictivas que impactan negativamente a miles de personas, pone en evidencia la falta de mecanismos vinculantes y la ineficacia de las organizaciones internacionales como la OEA y la ONU para prevenir arbitrariedades y represión.
El llamado a la acción y la propuesta de soluciones concretas. Angel Duran no solo denuncia la problemática, sino que insta a la OEA y a la ONU a convocar a un debate regional e internacional para crear una nueva política migratoria global. Además, destaca la necesidad de que México fortalezca sus políticas internas y ofrezca programas de atención a los migrantes retornados, promoviendo un enfoque integral que aborde las causas estructurales de la migración y proteja los derechos de quienes deciden migrar.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor destaca el reparto estelar y la representación de la pansexualidad como elementos clave del éxito de la serie.
La pregunta central es si la filosofía de Carlos Hank González ha sido realmente erradicada o si simplemente ha mutado.
Luis Ángel Malagón sugiere que los equipos de la MLS jueguen en México para experimentar las mismas dificultades que enfrentan los equipos mexicanos.
El autor destaca el reparto estelar y la representación de la pansexualidad como elementos clave del éxito de la serie.
La pregunta central es si la filosofía de Carlos Hank González ha sido realmente erradicada o si simplemente ha mutado.
Luis Ángel Malagón sugiere que los equipos de la MLS jueguen en México para experimentar las mismas dificultades que enfrentan los equipos mexicanos.