El anillo de Giges y la democracia electoral
Columnista Invitado Nacional
Excélsior
Giges 🪞, Democracia 🗳️, México 🇲🇽, Poder 👑, Contrato social 🤝
Columnista Invitado Nacional
Excélsior
Giges 🪞, Democracia 🗳️, México 🇲🇽, Poder 👑, Contrato social 🤝
Publicidad
El texto del columnista invitado Julián LeBaron, publicado el 17 de junio de 2025, utiliza el mito de Giges de La República de Platón como una alegoría para analizar las deficiencias de la democracia electoral contemporánea, especialmente en el contexto de México. Argumenta que el anonimato del voto y la falta de responsabilidad del votante pueden llevar a abusos de poder por parte de los representantes electos, similar a las acciones de Giges al obtener el anillo de invisibilidad.
Un dato importante del resumen es que el autor argumenta que la democracia electoral, aunque celebrada, puede derivar en una estructura autoritaria disfrazada.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor critica que el sistema democrático electoral en México ha derivado en una estructura autoritaria disfrazada, donde el Poder Judicial no garantiza justicia, la impunidad es generalizada y una élite se autoproclama representante del pueblo, actuando sin escrutinio y utilizando al ciudadano para sus propios fines.
El autor llama a cuestionar los supuestos de legitimidad democrática y a repensar las bases del contrato social, argumentando que el modelo actual ha demostrado ser funcional para el poder, pero destructivo para la justicia, la fraternidad y la convivencia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La UIF congeló las cuentas bancarias de León Manuel Bartlett Álvarez y Julia Abdalá Lemus, hijo y pareja de Manuel Bartlett Díaz, respectivamente.
La carta con la que Andrés Manuel López Beltrán justificó su viaje a Tokio no gustó a su padre.
La igualdad política es fundamental, pero su extensión indiscriminada a la cultura puede ser problemática.
La UIF congeló las cuentas bancarias de León Manuel Bartlett Álvarez y Julia Abdalá Lemus, hijo y pareja de Manuel Bartlett Díaz, respectivamente.
La carta con la que Andrés Manuel López Beltrán justificó su viaje a Tokio no gustó a su padre.
La igualdad política es fundamental, pero su extensión indiscriminada a la cultura puede ser problemática.