Publicidad

Este texto de Sergio Sarmiento, publicado el 17 de junio de 2025 en Reforma, analiza las implicaciones de la validación de la elección judicial por parte del INE, a pesar de las irregularidades detectadas, y las acciones del gobierno para controlar el Poder Judicial y otros tribunales.

El INE validó la elección judicial a pesar de la evidencia de que los acordeones definieron el voto.

📝 Puntos clave

  • El Consejo General del INE validó la elección judicial a pesar de las irregularidades detectadas, como el uso de "acordeones" para influir en el voto.
  • El consejero Arturo Castillo advirtió que los resultados de la elección para la Suprema Corte coinciden en un 80% con los modelos de "acordeones" detectados.
  • Publicidad

  • Hugo Aguilar Ortiz, quien se perfila como presidente de la Suprema Corte, hizo campaña como candidato indígena, aunque su apariencia es de mestizo.
  • La presidenta Sheinbaum celebró la elección de Aguilar Ortiz como un avance, destacando su origen indígena.
  • El Tribunal Electoral, con su mayoría oficialista, avalará las constancias de la elección.
  • El gobierno federal busca acotar al Tribunal Federal de Justicia Administrativa, impidiéndole otorgar suspensiones contra actos del Poder Ejecutivo.
  • El Infonavit venderá viviendas invadidas a los invasores a precios bajos, por orden de López Obrador.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que destaca el texto?

La consolidación de un régimen en el que el gobierno controla el Poder Judicial y otros tribunales, dejando a los ciudadanos sin defensa ante los abusos del poder, y el regreso a prácticas autoritarias del pasado.

¿Existe algún elemento positivo o esperanzador que se pueda extraer del texto?

La denuncia pública de las irregularidades en la elección judicial por parte de algunos consejeros del INE, como Arturo Castillo y Dania Ravel, y la crítica a las acciones del gobierno que buscan controlar el Poder Judicial.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la posible implicación de funcionarios mexicanos en actividades ilícitas, lo que genera preocupación en la presidencia.

La lucha interna en Morena se extiende a los medios públicos, afectando su independencia editorial y la estabilidad laboral.

Se espera una fuerte inversión económica y posibles irregularidades financieras en la campaña electoral de Chihuahua.