Publicidad

## Introducción

El texto del 17 de junio de 2024, escrito por Eduardo Ruiz-Healy, explora la analogía entre los zombis del cine y las empresas "zombis" en la economía actual. Ruiz-Healy argumenta que la proliferación de empresas altamente endeudadas, incapaces de cubrir sus obligaciones financieras, representa una amenaza para la estabilidad económica global.

## Resumen con Viñetas

* Ruiz-Healy compara las empresas "zombis" con los zombis del cine, caracterizadas por su incapacidad para generar ganancias y su dependencia de préstamos para sobrevivir.
* Señala que existen casi 7,000 empresas zombis en el mundo, con 2,000 de ellas en Estados Unidos.
* La proliferación de empresas zombis se atribuye a años de tasas de interés bajas, seguidos por un periodo de inflación que ha incrementado los costos de los préstamos.
* Ruiz-Healy critica la práctica de recompra de acciones, que ha debilitado la situación financiera de muchas empresas.
* El problema de las empresas zombis no se limita al sector privado, ya que gobiernos y consumidores también han acumulado deudas considerables.
* Ruiz-Healy destaca la situación crítica de Pemex, la empresa petrolera estatal de México, que se encuentra en una situación de deuda y baja liquidez.
* Ruiz-Healy plantea la pregunta de si Claudia Sheinbaum, la presidenta electa de México, podrá reformar y revitalizar a Pemex, o si la empresa seguirá operando como una empresa zombi.

## Palabras Clave

* Empresas zombis
* Deuda
* Inflación
* Pemex
* Claudia Sheinbaum

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto critica la corrupción y el abuso de poder de los funcionarios públicos en México, utilizando la imaginería del Día de Muertos.

La credibilidad es esencial para conectar con el público, tanto en la literatura como en la política.

El asesinato del alcalde Carlos Manzo fue el detonante de un movimiento popular en Michoacán.