Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Omar Cervantes el 17 de junio de 2024, reflexiona sobre la vida y la muerte, la sociedad actual y el legado que se deja a las futuras generaciones. Cervantes utiliza la película "Stanno Tutti Bene" como punto de partida para hablar sobre la realidad del mundo actual y cómo esta difiere de la que sus padres soñaron.

## Resumen con viñetas

* Cervantes compara la realidad actual con la película "Stanno Tutti Bene", donde se retrata la indiferencia de la sociedad hacia los adultos mayores.
* El autor reflexiona sobre los cambios que ha experimentado el mundo en los últimos siete años, desde la muerte de su madre, incluyendo la pandemia, el cambio climático y las guerras.
* Cervantes destaca la llegada de la "cuarta transformación" en México y la elección de la primera mujer presidenta.
* El autor considera que la adaptación y la aceptación de la realidad son claves para afrontar los desafíos del presente.
* Cervantes enfatiza la importancia de que las nuevas generaciones construyan una sociedad mejor y que los padres deseen la paz y la tranquilidad para sus hijos.

## Palabras clave

* Stanno Tutti Bene
* Pandemia
* Cambio climático
* Cuarta transformación
* Generaciones

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La actuación digital notarial (ADN), como se denomina en el Colegio Nacional del Notariado Mexicano, y su implementación, implica varios retos a saber, como son: la capacitación, una reforma legislativa y recursos materiales y humanos.

Un dato importante es la presión del gobierno de Donald Trump respecto de lo que el crimen organizado en México significa para la seguridad de los Estados Unidos.

La reforma a la Ley de Amparo es presentada como una modernización, pero en realidad debilita la defensa de los ciudadanos contra abusos de poder.