## Introducción

El texto, escrito por Fernando Fuentes el 17 de junio de 2024, analiza la compleja situación migratoria que enfrenta México, destacando el cambio de México de país de tránsito a país de destino para migrantes. El texto explora las causas de este fenómeno, las consecuencias para México y las posibles soluciones, incluyendo la necesidad de una política bilateral con Estados Unidos.

## Resumen con viñetas

* México se ha convertido en un país de destino para migrantes, principalmente de Haití, Centroamérica, Sudamérica y Argentina, debido a factores como el cambio climático, la violencia, la inseguridad, la desigualdad económica y las políticas migratorias de Estados Unidos.
* Investigadores del CIDE, El Colegio de la Frontera Norte y la Universidad George Mason advierten sobre la complejidad de la situación migratoria y la necesidad de una respuesta integral.
* Guadalupe Correa-Cabrera destaca la dificultad de México para manejar la situación migratoria, considerando la dependencia económica de Estados Unidos y la presión política de Donald Trump.
* Carlos Pérez Ricart enfatiza la necesidad de que México defienda su autonomía y capacidad frente a Estados Unidos, reconociendo el cambio en la relación bilateral desde 2018.
* Josafat Hernández destaca el aumento dramático de detenciones de migrantes en México, con más de 523 mil casos en 2023, y la necesidad de una política bilateral para combatir el tráfico de fentanilo y la crisis migratoria.

## Palabras clave

* Migración
* México
* Estados Unidos
* Fentanilo
* Crisis migratoria

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: La presa de Valsequillo en Puebla, presenta una fuga de 2,000 litros de agua por segundo debido a una fractura en su compuerta principal que lleva sin repararse 20 años.

El publicista Antonio Sola, conocido por sus campañas negativas contra Andrés Manuel López Obrador, ahora trabaja para Ricardo "El Pollo" Gallardo.

Un dato importante es la preocupación por la posible influencia militar en un órgano civil como la Suprema Corte de Justicia.

Landia fue distinguida por Ad Age, prediciendo que estará en su rating de las productoras más destacadas en 2025.