Publicidad

## Introducción

El texto "TELECOM EN PERSPECTIVA", escrito por Gonzalo Rojón el 17 de junio de 2024, analiza los resultados de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información (ENDUTIH) 2023, ofreciendo una visión sobre el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en México. El artículo destaca el crecimiento del acceso a internet y el uso de dispositivos digitales en el país, pero también resalta las desigualdades regionales y la necesidad de políticas públicas para promover la equidad digital.

## Resumen con viñetas

* A finales de 2023, 97 millones de mexicanos mayores de 6 años eran usuarios de internet, representando el 81.2% de la población.
* El crecimiento del acceso a internet es significativo tanto en áreas urbanas (85.5%) como rurales (66%), aunque persiste la brecha digital.
* Por primera vez, la proporción de mujeres usuarias de internet supera ligeramente a la de los hombres, con 81.4% frente a 81%.
* El uso de dispositivos para conectarse a internet está evolucionando, con un aumento en el uso de computadoras y Smart TV.
* Las compras en línea crecieron, con el 76.2% de los usuarios adquiriendo artículos de uso personal e higiene, y el 41.9% comprando artículos para el hogar.
* El 71.7% de los hogares mexicanos (27.7 millones) tienen conexión a internet.
* 97.2 millones de mexicanos usan teléfonos celulares, representando el 81.4% de la población mayor de 6 años.
* El uso de la banca móvil está en aumento, con un 31.9% de los usuarios de teléfonos móviles aprovechando esta herramienta.
* Los resultados de la ENDUTIH 2023 muestran un panorama donde la conectividad y el uso de tecnologías de la información siguen creciendo y diversificándose en México.

## Palabras clave

* ENDUTIH
* TIC
* Brecha digital
* Equidad digital
* Conectividad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El anuncio de Trump de imponer aranceles a México por motivos ideológicos representa un riesgo significativo para la estabilidad económica y política del país.

El dato más importante es la confirmación, por parte de un mando del Ejército, de la orden de captura contra Hernán Bermúdez, cinco meses después de que Ciro Gómez Leyva la hiciera pública.

La presidenta Sheinbaum es criticada por priorizar la defensa del legado de López Obrador sobre la claridad en la lucha contra el narcotráfico.