Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Alberto Aguirre el 17 de junio de 2024, analiza la historia de la disputa política entre el PAN y Andrés Manuel López Obrador en la Ciudad de México, y cómo esta ha influido en la elección del candidato del PAN para la Jefatura de Gobierno en 2024. El texto también explora la trayectoria política de Jorge Romero, quien busca la dirigencia nacional del PAN, y su relación con los principales actores del partido.

## Resumen

* El texto describe la larga historia de conflicto entre el PAN y López Obrador, que se remonta a 1999, cuando el PAN intentó impedir su candidatura a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal.
* Se menciona la participación de figuras clave del PAN en esta disputa, como Federico Döring, Carlos Orvañanos, Ernesto Cordero y Enrique Vargas del Villar.
* El texto destaca la influencia de la familia Gómez del Campo en la política del PAN, y cómo Jorge Romero se ha beneficiado de su apoyo.
* Se menciona la nominación de Santiago Taboada como candidato del PAN a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, y cómo su campaña está siendo dirigida por experimentados operadores panistas.
* El texto concluye con la descripción de la contienda interna por la dirigencia del PAN, en la que Jorge Romero se enfrenta a Adriana Dávila y Damián Zepeda.

## Palabras clave

* PAN
* López Obrador
* Ciudad de México
* Jefatura de Gobierno
* Coaliciones electorales

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La reforma a la Ley Aduanera se procesará y aprobará por la vía exprés en la Cámara de Diputados.

Un dato importante es la conexión de "La Barredora" con un nuevo proyecto presidencial que mira hacia el 2030.

La crítica central se enfoca en la falta de atención a la base del sistema de justicia: el Ministerio Público.