Publicidad
Este texto de Capitanes, fechado el 16 de Junio de 2025, aborda diversos temas económicos y empresariales en México. Desde la perspectiva de crecimiento de empresas como USG Latam hasta las actualizaciones en las estimaciones macroeconómicas de HR Ratings, pasando por el auge de los pagos contactless y la expansión de marcas como Fiji Water, el artículo ofrece una visión general del panorama económico actual.
El uso de pagos contactless en México se ha disparado, alcanzando el 22% en solo 20 meses.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La advertencia de HR Ratings sobre un entorno retador para el consumo privado, especialmente en la demanda de bienes, y la complejidad del panorama para el sector terciario, son aspectos preocupantes que sugieren posibles desafíos económicos en el futuro cercano.
El auge de los pagos contactless y la introducción de soluciones como SmartPad 2.0 de Konfío representan una oportunidad para que las Pymes modernicen sus operaciones, reduzcan el uso de efectivo y agilicen los cobros, lo que podría impulsar su crecimiento y competitividad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La deuda de Pemex asciende a 22 mil 789 millones de dólares, lo que equivale al 54% de los bonos que Hacienda colocó para rescatar a la empresa.
Un dato importante es que la venta de Banamex se ha convertido en una cuestión política bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum.
El texto destaca la diferencia entre los márgenes de ganancia de empresas tradicionales como Ford y empresas tecnológicas como Microsoft, resaltando la importancia de la innovación para la prosperidad económica.
La deuda de Pemex asciende a 22 mil 789 millones de dólares, lo que equivale al 54% de los bonos que Hacienda colocó para rescatar a la empresa.
Un dato importante es que la venta de Banamex se ha convertido en una cuestión política bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum.
El texto destaca la diferencia entre los márgenes de ganancia de empresas tradicionales como Ford y empresas tecnológicas como Microsoft, resaltando la importancia de la innovación para la prosperidad económica.