La binacionalidad incomprendida
Jesús García
Grupo Milenio
Binacionalidad 🤝, Inmigrantes 🛂, Trump 😠, Discriminación ✊🏿, Hispanos 🧑🤝🧑
Jesús García
Grupo Milenio
Binacionalidad 🤝, Inmigrantes 🛂, Trump 😠, Discriminación ✊🏿, Hispanos 🧑🤝🧑
Publicidad
El texto de Jesús García, fechado el 16 de junio de 2025, analiza la incomprensión de la binacionalidad, especialmente entre la comunidad hispana en Estados Unidos, a raíz de las protestas en Los Ángeles, California, contra las redadas de inmigrantes. El autor explora cómo esta incomprensión se manifiesta tanto en México como en Estados Unidos, exacerbada por la retórica antiinmigrante y las políticas del gobierno de Donald Trump.
Un dato importante es que el 81% de los casi 65 millones de hispanos en Estados Unidos son ciudadanos estadounidenses.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistente discriminación basada en el tono de piel dentro de la comunidad hispana y cómo esto facilita las operaciones de ICE, que utilizan perfiles raciales para detener a personas, incluso a ciudadanos estadounidenses.
La defensa de la binacionalidad como una realidad cultural y social, especialmente en California, donde la comunidad mexicana tiene una presencia significativa y donde la bandera mexicana se ha convertido en un símbolo tan estadounidense como el pay de manzana.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor critica la inacción del gobierno actual ante las protestas violentas, contrastándola con la represión en otros países, como Cuba.
Un dato importante es que la venta de Banamex se ha convertido en una cuestión política bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum.
El texto destaca la diferencia entre los márgenes de ganancia de empresas tradicionales como Ford y empresas tecnológicas como Microsoft, resaltando la importancia de la innovación para la prosperidad económica.
El autor critica la inacción del gobierno actual ante las protestas violentas, contrastándola con la represión en otros países, como Cuba.
Un dato importante es que la venta de Banamex se ha convertido en una cuestión política bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum.
El texto destaca la diferencia entre los márgenes de ganancia de empresas tradicionales como Ford y empresas tecnológicas como Microsoft, resaltando la importancia de la innovación para la prosperidad económica.