Publicidad

## Introducción

El texto de Corentin Larue, escrito el 16 de junio de 2024, explora el auge del modelo de venture studio en América Latina como una herramienta para impulsar la innovación y el desarrollo económico. El autor argumenta que este modelo, a diferencia de las incubadoras o aceleradoras tradicionales, ofrece una forma más eficiente y efectiva de crear startups con un enfoque en el impacto social.

## Resumen

* Corentin Larue destaca la evolución del panorama empresarial en América Latina, donde el sector del emprendimiento ha adoptado modelos innovadores como el venture studio.
* Los venture studios actúan como "fábricas" de startups, identificando oportunidades de mercado, desarrollando conceptos de negocio y ensamblando equipos fundadores.
* A diferencia de las incubadoras, que apoyan ideas ya generadas, los venture studios generan sus propias ideas de negocio internamente.
* Larue argumenta que los venture studios tienen el potencial de generar un impacto social significativo en América Latina, abordando problemas como el desempleo, la desigualdad y la pobreza.
* El autor destaca la capacidad de los venture studios para adaptarse rápidamente a las condiciones cambiantes del mercado, lo que los convierte en una herramienta poderosa en economías volátiles.
* Larue enfatiza la importancia de que los venture studios se adapten a las particularidades del mercado latinoamericano para maximizar su impacto.
* El texto concluye que el modelo de venture studio tiene el potencial de impulsar un nuevo capítulo de crecimiento y desarrollo económico en América Latina.

## Palabras clave

* Venture studio
* Emprendimiento
* Impacto social
* América Latina
* Ecosistema emprendedor

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La inversión pública en el primer trimestre del año representa solo el 2.3 por ciento del PIB, un desplome significativo desde el 6.2 por ciento alcanzado durante el gobierno de Calderón.

El posible arancel del 30% a las exportaciones mexicanas a EE.UU. podría significar 150 mil millones de dólares pagados por los importadores estadounidenses.

Un dato importante es la extensión de 45 días para CIBanco e Intercam, lo que permite una escisión ordenada y da tiempo a los privados para decidir con qué institución operar.