Ciberasedio:O cómo cerrar la puerta a la crítica
Melissa Ayala
El Universal
Ayala 👩⚖️, Puebla 📍, Código Penal ⚖️, Ciberasedio 💻, Libertad de Expresión 🗣️
Columnas Similares
Melissa Ayala
El Universal
Ayala 👩⚖️, Puebla 📍, Código Penal ⚖️, Ciberasedio 💻, Libertad de Expresión 🗣️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Melissa Ayala, publicado el 15 de junio de 2025, analiza una reciente reforma al Código Penal en Puebla relacionada con el "ciberasedio". La autora argumenta que, en lugar de proteger a las víctimas, la ambigüedad de la ley abre la puerta a la censura y la persecución de críticas al poder.
La reforma al Código Penal en Puebla podría usarse para silenciar críticas al poder, según Melissa Ayala.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de claridad y precisión en la definición de los delitos relacionados con el "ciberasedio" es el aspecto más preocupante. Esta ambigüedad permite que la ley se interprete de manera subjetiva y se utilice para silenciar críticas legítimas al poder, en lugar de proteger a las víctimas de la violencia digital.
La intención original de abordar la violencia digital es un aspecto positivo. Reconocer y buscar proteger a las personas de las agresiones en línea es importante. Sin embargo, la forma en que se ha implementado la reforma, con su falta de precisión, anula cualquier beneficio potencial y la convierte en una amenaza para la libertad de expresión.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la comparación que se hace entre el caso de Adán Augusto y Hernán Bermúdez Requena con el de Felipe Calderón y Genaro García Luna, rechazando la equivalencia entre ambos casos.
El magistrado Arturo Nahle García predice una fractura en Morena y la candidatura de Saúl Monreal Ávila por otro partido en Zacatecas.
Un dato importante del resumen es la crítica a la gestión de Claudia Sheinbaum por considerarla contraria a las promesas y esperanzas de sus electores de izquierda.
Un dato importante es la comparación que se hace entre el caso de Adán Augusto y Hernán Bermúdez Requena con el de Felipe Calderón y Genaro García Luna, rechazando la equivalencia entre ambos casos.
El magistrado Arturo Nahle García predice una fractura en Morena y la candidatura de Saúl Monreal Ávila por otro partido en Zacatecas.
Un dato importante del resumen es la crítica a la gestión de Claudia Sheinbaum por considerarla contraria a las promesas y esperanzas de sus electores de izquierda.