## Introducción

El texto de Leticia Bonifaz Alfonzo del 15 de junio de 2024, nos ofrece una mirada al México de 1910 a través de los ojos de Margaret Ann Plahte, una mujer noruega que llegó al país como invitada a las fiestas del centenario del porfiriato. A través de las observaciones de Ann, el texto contrasta la opulencia de la aristocracia con la pobreza de las clases bajas, y nos lleva a reflexionar sobre la evolución social de México desde entonces.

## Resumen con viñetas

* Margaret Ann Plahte, esposa del ministro plenipotenciario Michael Lie, describe la opulencia de la aristocracia mexicana en 1910, comparando la Ciudad de México con un "pequeño París".
* Ann observa con asombro la desigualdad social, contrastando la vida de lujo que ella y su esposo disfrutan con la pobreza de la mayoría de la población.
* El texto destaca la importancia de las brigadas de alfabetización iniciadas por Vasconcelos y la creación del Instituto Politécnico Nacional durante el gobierno de Cárdenas, como esfuerzos para combatir la desigualdad y promover la educación.
* La clase media emergió como un motor de desarrollo en México, pero la brecha de desigualdad persiste, con una gran franja de pobreza extrema y discriminación.
* El texto finaliza con un llamado a la acción, enfatizando la necesidad de seguir trabajando por un México igualitario y próspero.

## Palabras clave

* Desigualdad
* Aristocracia
* Clase media
* Educación
* Pobreza

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato alarmante: 50 millones de mexicanos carecen de protección médica.

La iniciativa permitiría que la nueva Agencia de Transformación Digital bloquee plataformas digitales de manera discrecional, sin necesidad de orden judicial.

La concentración de poder en una sola persona ha agotado los principios republicanos en México.

La bicicleta, inventada en 1817, destaca por su bajo consumo de energía y su carácter "verde", siendo una alternativa viable y sostenible en un contexto de creciente conciencia ecológica y aumento del precio de los combustibles fósiles.