## Introducción

El texto es una carta de réplica escrita por Carolina del Ángel Cruz, Consejera Electoral del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), dirigida a Carmen Lira Saade, Directora del periódico La Jornada, el 14 de junio de 2024. En ella, Carolina del Ángel Cruz refuta las acusaciones de conflicto de intereses y tráfico de influencias publicadas en el periódico La Jornada, en relación a una denuncia interpuesta por el partido Morena en su contra.

## Resumen con viñetas

* Carolina del Ángel Cruz niega conocer la denuncia interpuesta por Morena ante la Contraloría del IECM, y cuestiona la veracidad de la información del periódico La Jornada, sugiriendo que este podría tener afinidad partidista, ejercer tráfico de influencias o estar mintiendo.
* Carolina del Ángel Cruz aclara que no tiene ningún vínculo con su ex colaboradora, y argumenta que no debía excusarse de una votación que no afectaba a la persona mencionada.
* Carolina del Ángel Cruz critica el acoso del periódico La Jornada, que utiliza un tema para descalificar su postura institucional y considera que la publicación de información sobre su familia es vil y busca afectar su integridad.
* Carolina del Ángel Cruz afirma que tiene relaciones laborales con personas de diferentes partidos, incluyendo Morena, y que estas no generan conflictos de intereses.
* Carolina del Ángel Cruz lamenta el actuar de la reportera Sandra Hernández García y considera que el periódico La Jornada utiliza la pluma para desprestigiar sin argumentos.

## Palabras clave

* Derecho de Réplica
* Conflicto de Intereses
* Tráfico de Influencias
* Acoso
* Calumnia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

El PT está reevaluando su alianza con Morena debido a la falta de reconocimiento y valoración de su apoyo histórico.

Un dato importante es la denuncia de la industria textil sobre la contratación de una empresa que importa productos chinos para programas sociales en el Estado de México, lo que contradice el objetivo de fomentar el consumo de productos nacionales.