## Introducción

El texto, escrito por Diego Enrique Osorno el 15 de junio de 2024, forma parte del capítulo 2 de la serie periodística "ABC de una operación de Estado". En este fragmento, Arturo Zaldívar, actual presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), relata cómo le fue asignado el caso de la tragedia en la guardería ABC de Hermosillo, Sonora, en 2010. Zaldívar expone su percepción de que la decisión del entonces presidente de la Corte, Guillermo Ortiz Mayagoitia, tenía un objetivo político.

## Resumen con viñetas

* Arturo Zaldívar fue designado como ponente del caso de la guardería ABC, a pesar de que no le correspondía por turno.
* Guillermo Ortiz Mayagoitia, presidente de la Corte en ese momento, insistió en que Zaldívar asumiera el caso, argumentando que Fernando Franco, el ministro que le correspondía por turno, estaba impedido por tener una sobrina que había trabajado en el área de guarderías del IMSS.
* Zaldívar cuestionó la decisión de Ortiz Mayagoitia, argumentando que si Franco estaba impedido, no podía elaborar el proyecto ni votar, y si no lo estaba, debía hacerlo.
* Zaldívar se dio cuenta posteriormente de que la decisión de Ortiz Mayagoitia tenía un objetivo político, buscando que Zaldívar pagara un costo político por un proyecto que no se ajustara a las prácticas habituales de la Corte.
* Zaldívar, al asumir el caso, buscó contactar a los padres de los niños de la guardería ABC para comprender su historia y las divisiones que existían entre ellos.

## Palabras clave

* Guardería ABC
* Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
* Arturo Zaldívar
* Guillermo Ortiz Mayagoitia
* Fernando Franco

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la denuncia de la industria textil sobre la contratación de una empresa que importa productos chinos para programas sociales en el Estado de México, lo que contradice el objetivo de fomentar el consumo de productos nacionales.

El texto destaca que la iniciativa de la Comisión Nacional Antimonopolio no ha generado el mismo rechazo que la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, a pesar del aumento en las multas.

Plan Seguro, con 27 años de experiencia, lidera el mercado de seguros de salud con un 87% de participación en pólizas individuales y 150,000 asegurados.

La disputa por el control de Dolphin Discovery involucra acusaciones de irregularidades financieras y la intervención de figuras políticas.