## Introducción

El texto de Enrique Toussaint del 15 de junio de 2024 analiza el panorama político de Jalisco tras las elecciones estatales, destacando la complejidad del nuevo escenario y la necesidad de acuerdos para la gobernabilidad.

## Resumen con viñetas

* Movimiento Ciudadano se mantiene como la primera fuerza política en Jalisco, pero con debilidad federal y parlamentaria.
* Morena se posiciona como la segunda fuerza, pero sin poder en gobiernos relevantes.
* El PAN resurge con mayor fuerza federal que local, mientras que el PRI obtiene buenos resultados nacionales pero es marginal en el estado.
* Futuro y Hagamos pierden registro y se convierten en satélites de Morena.
* Pedro Kumamoto se integrará al equipo de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México.
* La Universidad de Guadalajara se alía con el proyecto de Sheinbaum, atando su destino a Morena hasta 2027.
* El Frente (PAN y PRI) tiene incentivos para mantenerse cohesionado en el Congreso, buscando acuerdos de legislatura con MC.
* Laura Haro obtiene mejores resultados que los pronosticados por las encuestas.
* Movimiento Ciudadano se encuentra en un momento de definición estratégica, entre la voz, la lealtad y la salida.
* Pablo Lemus, gobernador electo, enfrenta un desafío complejo, necesitando acuerdos con el PAN, el PRI y otros partidos.
* Lemus debe aprender de los errores de Samuel García en Nuevo León, quien no logró construir acuerdos y perdió el control del estado.
* La reunión de Lemus con Juan Pablo Colín es un primer mensaje de la necesidad de acuerdos para gobernar Jalisco.
* Lemus deberá elegir con cuidado a sus operadores en el Congreso y priorizar los acuerdos antes que la mercadotecnia.
* La oposición tiene un incentivo para mantenerse unida con una presidente poderosa, lo que podría generar una oposición feroz a Lemus.
* La política, el acuerdo y los consensos son claves para desactivar la oposición y lograr la gobernabilidad en Jalisco.

## Palabras clave

* Movimiento Ciudadano
* Morena
* PAN
* PRI
* Acuerdos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La imagen de AMLO era bastante más grande que la de Francisco.

Un 42% de las autoridades diplomáticas presentes consideran que la estrategia ucraniana actual impide el avance real de un acuerdo.

Un marinero genovés salvó el obelisco de San Pedro al gritar "agua a las cuerdas", siendo recompensado por el Papa Sixto V.

El texto destaca la inacción del gobierno mexicano ante la demostración de poder de los cárteles, evidenciando una crisis de seguridad nacional.