Publicidad

## Introducción

El texto de Mauricio Meschoulam, escrito el 15 de junio de 2024, analiza el auge de la extrema derecha en Europa y su relación con fenómenos globales como el nacionalismo, el populismo y la crisis económica. El autor explora las causas de este fenómeno, cuestionando las etiquetas simplistas que se le atribuyen a los votantes de estos movimientos y proponiendo un análisis más complejo.

## Resumen con viñetas

* Geert Wilders, líder del partido holandés PVV, ganó las elecciones en los Países Bajos con un discurso similar al "Make America Great Again" de Donald Trump, prometiendo "devolver los Países Bajos a los neerlandeses".
* El autor relaciona este discurso con el de la primera ministra italiana Giorgia Meloni, quien también prioriza a "Italia y los italianos primero", reflejando políticas similares en torno a la migración y el asilo.
* Meschoulam argumenta que el auge de la extrema derecha no se debe únicamente a factores como el miedo a la inmigración o la inseguridad, sino que también está relacionado con la crisis económica global y la sensación de abandono por parte de ciertos sectores de la población.
* El autor critica las etiquetas simplistas que se utilizan para describir a los votantes de la extrema derecha, como "hombres, blancos, no-educados, misóginos, racistas, antiinmigrantes, homófobos", argumentando que estas categorías no explican la complejidad del fenómeno.
* Meschoulam propone un análisis más profundo, considerando factores como la crisis económica, la inmigración, el miedo y la inseguridad, así como la capacidad de ciertos líderes para canalizar el descontento y ofrecer soluciones simples a problemas complejos.

## Palabras clave

* Extrema derecha
* Nacionalismo
* Populismo
* Crisis económica
* Inmigración

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor denuncia la instrumentalización de la lucha contra el narcotráfico como justificación para la injerencia de Estados Unidos en América Latina.

El autor critica la falta de experiencia de las nuevas autoridades de la UAM y advierte sobre los riesgos de replicar modelos autoritarios.

El autor destaca la importancia de un despertar colectivo, especialmente entre los demócratas, para asegurar la salida definitiva de Trump del escenario político.