Publicidad

El texto presenta un resumen del Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2025 elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Este índice evalúa la capacidad de las entidades federativas en México para generar, atraer y retener talento e inversión. El ICE 2025 se alinea con el Plan México y los 12 corredores del bienestar, buscando impulsar la economía y el desarrollo regional.

Ciudad de México se posiciona como la entidad más competitiva, destacando en economía e innovación.

📝 Puntos clave

  • El Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2025 del IMCO evalúa la competitividad de las 32 entidades federativas de México.
  • El índice se basa en 53 indicadores agrupados en 6 subíndices, que representan los pilares de la competitividad.
  • Publicidad

  • El ICE 2025 está vinculado al Plan México y los 12 corredores del bienestar, buscando impulsar el desarrollo regional.
  • La Ciudad de México lidera el ranking como la entidad más competitiva, seguida por Baja California Sur, Nuevo León y Jalisco.
  • Jalisco experimentó un notable ascenso de 6 lugares, ubicándose en la cuarta posición.
  • Hidalgo también mostró un avance significativo, escalando 11 posiciones.
  • Campeche sufrió un descenso de 8 lugares y presenta una tasa negativa de crecimiento económico.
  • Las entidades del sur-sureste de México continúan rezagadas en términos de competitividad.
  • El Plan México busca aumentar el contenido nacional en cadenas globales de valor y elevar la inversión.
  • Oscar Ocampo, director de Desarrollo Económico del IMCO, destaca la utilidad del ICE para la toma de decisiones en el gobierno y el sector privado.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el principal desafío que revela el ICE 2025?

El principal desafío es la persistente brecha de competitividad entre las entidades del sur-sureste de México y el resto del país. Estas regiones no solo se rezagan, sino que mantienen una amplia diferencia con los estados del centro y el norte, lo que dificulta la implementación del Plan México y el desarrollo de vocaciones regionales en los polos de bienestar.

¿Cuál es el aspecto más positivo que destaca el ICE 2025?

El aspecto más positivo es la identificación de las fortalezas y ventajas competitivas de cada entidad federativa. El ICE proporciona información valiosa para que los gobiernos estatales y el sector privado puedan tomar decisiones informadas y diseñar políticas públicas que impulsen la inversión productiva y mejoren la calidad de vida de los ciudadanos, en línea con los objetivos del Plan México.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El sector de parques industriales en México reporta una ocupación de casi el 98%, pero la inversión nueva se ha detenido debido a la incertidumbre arancelaria.

Un dato importante del resumen es la acusación directa de que López Obrador pactó con el crimen organizado a cambio de poder, convirtiendo a México en un narcoestado.

El Cártel de Sinaloa habría intervenido en las elecciones de 2021 para favorecer a Rubén Rocha de Morena.