Publicidad

## Introducción

El texto de Ligia Urroz, escrito el 14 de junio de 2024, es una reflexión personal sobre la importancia de las "primeras veces" en la experiencia lectora. La autora, inspirada por el regalo de su sobrina Laia, reflexiona sobre las novelas que marcaron su visión de la condición humana y la impulsaron a explorar la psicología de los personajes y sus emociones.

## Resumen con viñetas

* Laia, sobrina de Ligia Urroz, le regala la novela "Las malas" de Camila Sosa Villada antes de regresar a Barcelona.
* Este regalo inspira a Ligia Urroz a recordar sus propias "primeras veces" con libros como "Metafísica de los tubos" de Amélie Nothomb, "Fractura" de Andrés Neuman, "El corazón de las tinieblas" de Joseph Conrad y "El extranjero" de Albert Camus.
* Cada una de estas novelas marcó a Ligia Urroz de manera profunda, permitiéndole explorar temas como la infancia, la pérdida, la duda, la condición humana y la búsqueda de sentido.
* La autora destaca la importancia de recordar estas "primeras veces" como un camino hacia la exploración de nuevos asombros y la búsqueda de nuevas experiencias.
* Ligia Urroz concluye su texto invitando al lector a recordar sus propias "primeras veces" y a embarcarse en la búsqueda de nuevas experiencias.

## Palabras clave

* Primeras veces
* Lectura
* Condición humana
* Psicología de los personajes
* Experiencia lectora

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que el huachicol fiscal se ha convertido en la segunda fuente de ingresos de los cárteles, según el Tesoro Estadounidense.

La inversión pública en el primer trimestre del año representa solo el 2.3 por ciento del PIB, un desplome significativo desde el 6.2 por ciento alcanzado durante el gobierno de Calderón.

El dato más importante es que la evasión de impuestos y la misoginia son anomalías en el México igualitario.