## Introducción

El texto, escrito por Arlequin el 14 de junio de 2024, es una crítica mordaz a la propuesta de reforma al Poder Judicial del presidente López Obrador. El autor utiliza un tono sarcástico y satírico para exponer lo que considera una amenaza a la independencia del Poder Judicial y una manipulación del sistema de justicia para beneficio del partido en el poder, Morena.

## Resumen con viñetas

* Arlequin critica la propuesta de que los ministros de la Suprema Corte sean electos por el voto popular, argumentando que esto no garantiza la independencia del Poder Judicial y que, en realidad, busca someterlo al control del partido en el poder.
* El autor ironiza sobre la idea de que la elección popular garantiza la honestidad de los funcionarios, recordando que muchos políticos electos han sido acusados de corrupción.
* Arlequin sugiere que la reforma busca controlar la designación de los jueces para que favorezcan los intereses de la oligarquía y no del pueblo.
* El texto menciona que la reforma al Poder Judicial será una realidad en septiembre y que ya se están buscando candidatos para ocupar los puestos de ministros de la Suprema Corte.
* Arlequin, con sarcasmo, propone a varios personajes cercanos al presidente López Obrador como posibles candidatos a ministros, incluyendo a sus hermanos Pío y Martín Jesús López Obrador, a Marcelo Ebrard y a Ricardo Monreal. También menciona a Cuauhtémoc Blanco, ex futbolista y gobernador de Morelos, como un posible candidato que aportaría "frescura" a la Corte.

## Palabras clave

* Reforma Judicial
* Poder Judicial
* López Obrador
* Morena
* Corrupción

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor critica la selectividad de la memoria histórica utilizada por Claudia Sheinbaum.

La decisión de Zedillo de no interferir en las elecciones del año 2000 fue crucial para la alternancia en la presidencia.

El huachicol se ha convertido en la fuente de ingresos ilícitos no relacionados con las drogas más importante para los cárteles, según autoridades de Estados Unidos.

El conflicto mediático entre la presidenta y un expresidente eclipsa problemas graves como el escándalo de Televisa leaks, los pinchazos en el Metro y la desaparición de la abogada Sandra Domínguez.