Publicidad

## Introducción

El texto de Raymundo Riva Palacio, publicado el 14 de junio de 2024, analiza la relación entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, en el contexto de la transición de poder. El autor expone cómo López Obrador busca mantener el control del poder, incluso después de dejar la presidencia, y cómo esto afecta a Sheinbaum.

## Resumen con viñetas

* López Obrador no ha permitido una transición de poder tradicional, manteniendo el control del gobierno incluso después de la elección presidencial.
* López Obrador ha utilizado su poder para influir en la agenda política, incluso en asuntos que deberían ser responsabilidad de Sheinbaum, como la política económica y la composición del gabinete.
* López Obrador ha tratado a Sheinbaum como una gerente de su voto, restándole importancia a su victoria electoral y a su papel como futura presidenta.
* López Obrador ha utilizado un tono amenazante y revanchista en sus acciones, lo que ha generado incertidumbre y nerviosismo en los mercados financieros.
* Sheinbaum ha mostrado una actitud sumisa ante las acciones de López Obrador, lo que ha generado dudas sobre su capacidad para ejercer el poder de forma independiente.

## Palabras clave

* Transición de poder
* Control
* Influencia
* Legitimidad
* Incertidumbre

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

México no es miembro de los BRICS, pero asistió como invitado para presentar la agenda de política exterior de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El posible arancel del 30% a las exportaciones mexicanas a EE.UU. podría significar 150 mil millones de dólares pagados por los importadores estadounidenses.

El documento final de la cumbre, con 126 puntos, fue una demostración de voluntad política por sostener una visión común del Sur Global.