## Introducción

El texto de Pablo Hiriart, escrito el 14 de junio de 2024, analiza las complejidades que enfrentará Claudia Sheinbaum Pardo como próxima presidenta de México, tanto en el ámbito nacional como internacional. El autor explora las posibles tensiones con Donald Trump y el legado de Andrés Manuel López Obrador, quien, según Hiriart, buscará mantener un control sobre la presidencia.

## Resumen con viñetas

* Hiriart considera que Sheinbaum tendrá que lidiar con la misoginia de López Obrador y Trump, quienes podrían dificultar su gobierno.
* Trump, según el autor, podría representar una amenaza para México con políticas agresivas como aranceles, deportaciones y posibles ataques militares.
* Hiriart argumenta que López Obrador intentará ejercer un control sobre Sheinbaum, incluso después de su retiro de la política.
* El autor critica la misoginia de López Obrador, la cual fue confirmada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
* Hiriart considera que Sheinbaum necesita construir unidad nacional para enfrentar los desafíos de su gobierno, incluyendo la influencia de López Obrador y las posibles agresiones de Trump.

## Palabras clave

* Misógino
* Trump
* López Obrador
* Sheinbaum
* Unidad nacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor critica la selectividad de la memoria histórica utilizada por Claudia Sheinbaum.

La decisión de Zedillo de no interferir en las elecciones del año 2000 fue crucial para la alternancia en la presidencia.

El huachicol se ha convertido en la fuente de ingresos ilícitos no relacionados con las drogas más importante para los cárteles, según autoridades de Estados Unidos.

El conflicto mediático entre la presidenta y un expresidente eclipsa problemas graves como el escándalo de Televisa leaks, los pinchazos en el Metro y la desaparición de la abogada Sandra Domínguez.