Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Israel Velázquez G. el 14 de junio de 2024, analiza la derrota del PAN, PRD y PRI en las elecciones presidenciales del 2 de junio, y critica la falta de preparación y liderazgo de sus dirigentes: Marko Cortés Mendoza, Jesús Zambrano Grijalva y Alejandro Moreno Cárdenas. El autor argumenta que la incapacidad de estos partidos para ofrecer una alternativa viable al gobierno de Morena se debe a su miedo a perder el poder y a su falta de compromiso con el bienestar del país.

## Resumen

* Israel Velázquez G. critica la falta de autocrítica de los líderes del PAN, PRD y PRI tras su segunda derrota consecutiva ante Morena.
* El autor considera que la falta de un plan de acción para la noche del 2 de junio, tanto en caso de victoria como de derrota, demuestra la incapacidad de estos partidos para afrontar la realidad política.
* Velázquez G. menciona el incidente en el que Marko Cortés le gritó a Xóchitl Gálvez por felicitar a Claudia Sheinbaum la noche de la elección, lo que evidencia la falta de liderazgo y la incapacidad para dialogar.
* El autor argumenta que los partidos políticos deben trabajar para ofrecer alternativas viables a la población, capacitar a sus cuadros y pensar en un proyecto de país, en lugar de centrarse en el miedo a perder el poder.
* Velázquez G. concluye que los líderes del PAN, PRD y PRI deben analizar si aún pueden aspirar a ganar elecciones a partir del miedo, ya que Morena ya puede dictar políticas públicas a partir del terror.

## Palabras clave

* Morena
* PAN
* PRD
* PRI
* Miedo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La cosa juzgada es esencial para la paz social y la estabilidad de los derechos.

El autor advierte sobre los riesgos de la reforma electoral, que podría llevar a un sistema mixto con matices de la nostalgia sobre lo que algún día tuvimos.

Solo el 3.8% de los infantes en edad de educación inicial (escolarizada) son atendidos en México en 2025.