Publicidad

## Introducción

El texto de Carlos Velazquez, publicado el 14 de junio de 2024, analiza el gasto en turismo a nivel mundial, con especial atención a la posición de México en comparación con otros países. El texto destaca la dependencia de México con el mercado norteamericano, así como el impacto de la pandemia y la guerra en Ucrania en el gasto turístico global.

## Resumen con viñetas

* China es el país que más gasta en turismo, con 196 mil 500 millones de dólares, aunque aún se encuentra un 20.9% por debajo de las cifras de 2019.
* Estados Unidos ocupa el segundo lugar con 150 mil millones de dólares, superando las cifras de 2019 en un 13.6%.
* México se encuentra en la posición 36 entre los países que más gastan en turismo, con 9 mil 300 millones de dólares, un 6.3% menos que en 2019.
* Brasil, Argentina y Colombia son los otros países latinoamericanos que figuran en la lista de los 50 países que más gastan en turismo.
* Emiratos Árabes Unidos y Ucrania son dos de las sorpresas a nivel mundial, con un aumento significativo en su gasto turístico.

## Palabras clave

* Turismo
* Gasto
* Pandemia
* Guerra
* México

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El principal factor que obstaculiza el crecimiento económico en México es la gobernanza, específicamente la inseguridad pública y la falta de estado de derecho.

El negocio grande de Álvarez Puga no era la venta de facturas falsas, sino el saqueo al Seguro Social.

La serie explora la creación de un ídolo que trasciende generaciones y clases sociales, conectando con el público a través de la evocación de recuerdos personales.