Publicidad

## Introducción

El artículo de La Jornada del 14 de junio de 2024 aborda la batalla legal entre el gobierno federal y Grupo Elektra, perteneciente a Grupo Salinas, del empresario Ricardo Salinas Pliego. El texto describe la negativa del vigésimo tribunal colegiado en materia administrativa del primer circuito a otorgar un amparo a Grupo Elektra, ratificando así la sentencia del Tribunal Federal de Justicia Administrativa que le ordena pagar 24 mil millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

## Resumen con viñetas

* El fallo del tribunal colegiado confirma la sentencia en contra de Grupo Elektra, obligándolo a pagar 24 mil millones de pesos al SAT.
* Esta decisión es el último capítulo de una larga disputa entre el gobierno federal y Grupo Salinas, que debe 63 mil millones de pesos en impuestos.
* El presidente Andrés Manuel López Obrador ha criticado públicamente la negativa de Grupo Salinas a pagar sus deudas fiscales.
* Grupo Salinas ha recurrido a diversas estrategias para evitar el pago, incluyendo la presentación de recursos legales y la difusión de mensajes antigubernamentales en Tv Azteca.
* Grupo Salinas ha anunciado que apelará la decisión del tribunal colegiado ante la SCJN.

## Palabras clave

* Grupo Elektra
* Grupo Salinas
* Ricardo Salinas Pliego
* Servicio de Administración Tributaria (SAT)
* SCJN (Suprema Corte de Justicia de la Nación)

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que el huachicol fiscal se ha convertido en la segunda fuente de ingresos de los cárteles, según el Tesoro Estadounidense.

La inversión pública en el primer trimestre del año representa solo el 2.3 por ciento del PIB, un desplome significativo desde el 6.2 por ciento alcanzado durante el gobierno de Calderón.

El dato más importante es que la evasión de impuestos y la misoginia son anomalías en el México igualitario.