La tercera guerra mundial en Abya Yala
Gilberto López Y Rivas
La Jornada
Abya Yala 🌎, Modernidad Democrática 🕊️, Resistencia 💪, Control Mediático 📱, Autonomía ✊
Gilberto López Y Rivas
La Jornada
Abya Yala 🌎, Modernidad Democrática 🕊️, Resistencia 💪, Control Mediático 📱, Autonomía ✊
Publicidad
El texto de Gilberto López Y Rivas, fechado el 13 de Junio de 2025, analiza la tercera guerra mundial desde la perspectiva del Movimiento Kurdo por la Libertad y su concepto de modernidad democrática, aplicándolo al contexto de Abya Yala (América Latina). Se argumenta que esta guerra se libra a través del control mediático, la violencia sexual y la imposición de la modernidad capitalista, pero también se destaca la resistencia de diversos movimientos sociales y la necesidad de construir alternativas desde la autonomía y el comunalismo.
Un dato importante es que la tercera guerra mundial se caracteriza por el control dominante sobre los medios de comunicación como arma, alcanzando lo más personal del individuo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica radica en la dificultad de articular una respuesta unificada y efectiva frente al sistema capitalista. El texto señala la fragmentación de los movimientos sociales, la cooptación por el Estado y la falta de una lucha interna contra la mentalidad patriarcal-capitalista como obstáculos para construir una alternativa real.
Se destaca la importancia de las luchas indígenas y su autonomía territorial, así como la necesidad de construir alternativas desde la autonomía y el comunalismo. El texto también resalta la resistencia de diversos movimientos sociales, como los campesinos, obreros y feministas, y la urgencia de salir de la defensiva e imaginar nuevas formas de vivir y construir juntos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto establece una conexión histórica entre los problemas de pavimentación en la Ciudad de México desde la época colonial hasta la actualidad.
Threads ha alcanzado los 350 millones de usuarios activos, acercándose a X que tiene 600 millones.
Un dato importante es la acusación de que Salinas Pliego utiliza el "Estado Profundo" en México, similar a un narcotraficante o huachicolero, para evadir la ley.
El texto establece una conexión histórica entre los problemas de pavimentación en la Ciudad de México desde la época colonial hasta la actualidad.
Threads ha alcanzado los 350 millones de usuarios activos, acercándose a X que tiene 600 millones.
Un dato importante es la acusación de que Salinas Pliego utiliza el "Estado Profundo" en México, similar a un narcotraficante o huachicolero, para evadir la ley.