La tercera guerra mundial en Abya Yala
Gilberto López Y Rivas
La Jornada
Abya Yala 🌎, Modernidad Democrática 🕊️, Resistencia 💪, Control Mediático 📱, Autonomía ✊
Gilberto López Y Rivas
La Jornada
Abya Yala 🌎, Modernidad Democrática 🕊️, Resistencia 💪, Control Mediático 📱, Autonomía ✊
Publicidad
El texto de Gilberto López Y Rivas, fechado el 13 de Junio de 2025, analiza la tercera guerra mundial desde la perspectiva del Movimiento Kurdo por la Libertad y su concepto de modernidad democrática, aplicándolo al contexto de Abya Yala (América Latina). Se argumenta que esta guerra se libra a través del control mediático, la violencia sexual y la imposición de la modernidad capitalista, pero también se destaca la resistencia de diversos movimientos sociales y la necesidad de construir alternativas desde la autonomía y el comunalismo.
Un dato importante es que la tercera guerra mundial se caracteriza por el control dominante sobre los medios de comunicación como arma, alcanzando lo más personal del individuo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica radica en la dificultad de articular una respuesta unificada y efectiva frente al sistema capitalista. El texto señala la fragmentación de los movimientos sociales, la cooptación por el Estado y la falta de una lucha interna contra la mentalidad patriarcal-capitalista como obstáculos para construir una alternativa real.
Se destaca la importancia de las luchas indígenas y su autonomía territorial, así como la necesidad de construir alternativas desde la autonomía y el comunalismo. El texto también resalta la resistencia de diversos movimientos sociales, como los campesinos, obreros y feministas, y la urgencia de salir de la defensiva e imaginar nuevas formas de vivir y construir juntos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El principio de "Sufragio efectivo, no reelección" es fundamental para la democracia mexicana y su posible erosión representa un peligro para el país.
El gobierno mexicano ha destinado 1.48 billones de pesos a Pemex entre 2019 y el primer semestre del año en curso.
Un dato importante es la investigación sobre el financiamiento de campañas políticas en México por parte de cárteles y la posible influencia de países considerados enemigos de Estados Unidos.
El principio de "Sufragio efectivo, no reelección" es fundamental para la democracia mexicana y su posible erosión representa un peligro para el país.
El gobierno mexicano ha destinado 1.48 billones de pesos a Pemex entre 2019 y el primer semestre del año en curso.
Un dato importante es la investigación sobre el financiamiento de campañas políticas en México por parte de cárteles y la posible influencia de países considerados enemigos de Estados Unidos.