Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Gabriel Reyes Orona el 13 de junio de 2024, es una crítica mordaz a la reciente elección presidencial, en la que se declara ganadora la candidata del partido en el poder. Orona denuncia la manipulación del proceso electoral, la compra de votos y la presión ejercida sobre los medios de comunicación para favorecer a la candidata oficialista.

## Resumen con viñetas

* Orona critica la falta de transparencia en el proceso electoral, señalando que la votación es solo una parte del proceso y que no se debe silenciar a quienes tienen derecho a inconformarse.
* Señala que la victoria de la candidata oficialista se logró mediante el uso de recursos públicos, la violencia y la presión sobre los medios de comunicación.
* Orona critica la actuación del INE, calificándola de torpe, lenta y sumisa, lo que le impide reconocer la victoria de la candidata oficialista de forma franca y seria.
* Se denuncia la presión ejercida sobre los empresarios para que apoyen a la candidata oficialista y la compra de publicidad por parte de los medios de comunicación para favorecerla.
* Orona critica la actitud de algunos medios de comunicación que, tras la elección, se volvieron complacientes con la candidata oficialista, olvidando las denuncias de corrupción y violencia que habían realizado durante la campaña.

## Palabras clave

* Elección presidencial
* Manipulación electoral
* Compra de votos
* Presión a los medios
* INE

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto acusa directamente al gobierno de Andrés Manuel López Obrador de transformarse en una "poderosa y multitentacular empresa criminal".

El reconocimiento del Estado de Palestina por Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal se produce después de más de 60 mil muertes en la Franja de Gaza.

Un dato importante es la conexión de "La Barredora" con un nuevo proyecto presidencial que mira hacia el 2030.