Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Francisco Abundis el 12 de junio de 2024, analiza los resultados de una encuesta de salida realizada tras la elección presidencial del 2 de junio en México. Abundis se centra en destacar datos relevantes y sorprendentes que arrojó la encuesta, comparándolos con resultados de elecciones anteriores y con análisis previos.

## Resumen con viñetas

* Abundis destaca que la encuesta reveló un alto porcentaje de votantes de "clase alta" que apoyaron a la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, un resultado inesperado que no se correlaciona con datos de escolaridad o ingreso.
* La encuesta confirma la tendencia de un saldo de opinión positivo para Sheinbaum y negativo para su contendiente, Xóchitl Gálvez, similar a las mediciones preelectorales.
* El voto de último momento se mantiene en niveles similares a elecciones anteriores, mientras que el voto por partido parece estar en ascenso, especialmente para la oposición.
* La aprobación presidencial de AMLO tuvo una correlación excepcionalmente alta con el voto por Morena, un fenómeno sin precedentes en elecciones anteriores.
* Abundis reconoce que la encuesta de salida no es concluyente, pero ofrece datos que confirman o refutan análisis previos, y que requieren un análisis más detallado.

## Palabras clave

* Encuesta de salida
* Elección presidencial
* Morena
* Claudia Sheinbaum
* AMLO

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El principal factor que obstaculiza el crecimiento económico en México es la gobernanza, específicamente la inseguridad pública y la falta de estado de derecho.

El negocio grande de Álvarez Puga no era la venta de facturas falsas, sino el saqueo al Seguro Social.

La serie explora la creación de un ídolo que trasciende generaciones y clases sociales, conectando con el público a través de la evocación de recuerdos personales.