Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Adriana Dávila, una política y activista, reflexiona sobre el futuro de Acción Nacional (PAN) tras los resultados electorales de 2024. En el texto, Dávila critica la falta de democracia interna en el partido y llama a la militancia a tomar acción para recuperar la esencia del PAN.

## Resumen con viñetas

* Adriana Dávila expresa su deseo de ser la primera mujer en dirigir el PAN, pero enfatiza la necesidad de un cambio profundo en el partido.
* Critica la falta de participación de la militancia en la toma de decisiones, señalando que las comisiones y consejos del PAN se han convertido en "oficialías de parte".
* Dávila argumenta que la unidad interna del PAN solo se logrará reconociendo la división existente y la falta de comunicación con la militancia.
* Llama a recuperar los principios fundamentales del PAN, como la defensa de la vida, el federalismo, la democracia interna y la lucha contra la corrupción.
* Dávila critica la falta de transparencia en el manejo de recursos públicos por parte de las dirigencias del PAN y la falta de consecuencias por actos cuestionables.
* Propone que la elección de la nueva dirigencia del PAN incluya la participación de la sociedad civil, pero enfatiza la necesidad de abrir las puertas del partido a la militancia.
* Dávila hace un llamado a la acción a los militantes del PAN para que exijan cambios y eviten la repetición de errores del pasado.

## Palabras clave

* Acción Nacional (PAN)
* Adriana Dávila
* Democracia interna
* Militancia
* Unidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es el reconocimiento del Estado Palestino por Francia, un gesto diplomático que busca revivir la propuesta de "dos Estados".

La ausencia de Adán Augusto López en la reunión sobre la Ley de Amparo es un dato que llama la atención.

Un dato importante es la conexión de "La Barredora" con un nuevo proyecto presidencial que mira hacia el 2030.