Publicidad
El texto de Armando Fuentes Aguirre ("Catón") publicado el 11 de junio de 2025 en Reforma, es una breve reflexión sobre el miedo a Dios, a partir de una anécdota contada por un amigo del autor. El relato se centra en la experiencia traumática de este amigo durante su infancia, cuando un cura utilizaba una vela para infundir miedo al infierno y a la ira divina.
El miedo a Dios inculcado en la infancia puede generar una imagen distorsionada y negativa de la divinidad.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La anécdota del amigo revela cómo la manipulación religiosa y el uso del miedo pueden generar traumas psicológicos duraderos y una imagen distorsionada de la divinidad.
El texto invita a reflexionar sobre la importancia de transmitir una imagen de Dios basada en el amor y la comprensión, en lugar del miedo y el castigo, especialmente durante la infancia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La autora sugiere que la corrupción no es un problema individual, sino un problema sistémico arraigado en la estructura política y la ambición de poder.
La verdadera amenaza para los derechos ciudadanos es la ley de (des)amparo que se propone.
La Superinteligencia Artificial (ASI) superará las capacidades humanas en creatividad y razonamiento.
La autora sugiere que la corrupción no es un problema individual, sino un problema sistémico arraigado en la estructura política y la ambición de poder.
La verdadera amenaza para los derechos ciudadanos es la ley de (des)amparo que se propone.
La Superinteligencia Artificial (ASI) superará las capacidades humanas en creatividad y razonamiento.