Inteligencia artificial
Juan Carlos Sanchez Magallan
Excélsior
IA 🤖, Ética 🤔, Sociedad 🌍, Humano 🧑🤝🧑, Decisiones ⚙️
Juan Carlos Sanchez Magallan
Excélsior
IA 🤖, Ética 🤔, Sociedad 🌍, Humano 🧑🤝🧑, Decisiones ⚙️
Publicidad
El texto escrito por Juan Carlos Sanchez Magallan el 11 de Junio del 2025 reflexiona sobre la omnipresencia de la inteligencia artificial (IA) en la sociedad actual y su impacto en la condición humana. El autor destaca que la IA ya no es una promesa futura, sino una realidad que transforma la vida cotidiana, obligándonos a replantearnos preguntas éticas fundamentales sobre su diseño, uso y consecuencias.
El riesgo más grande no es que la inteligencia artificial crezca sin control, sino que lo haga sin dirección ética.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es la falta de dirección ética en el desarrollo y la aplicación de la IA. El autor teme que, si se construye desde el miedo, el control o la rentabilidad desmedida, la IA pueda convertirse en una tecnología que excluye, vigila y manipula, en lugar de mejorar la sociedad.
El texto destaca que la IA, si se diseña desde valores humanos, puede ayudar a cerrar brechas, democratizar el conocimiento y mejorar la calidad de vida. Se la ve como una herramienta que puede amplificar lo mejor de la humanidad, siempre y cuando se utilice con responsabilidad y conciencia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La disminución de homicidios en Zacatecas podría estar relacionada con una "pax narca" y no solo con la efectividad de las políticas de seguridad.
Un dato importante es el retraso en las investigaciones de la FGR sobre denuncias de corrupción en la CFE que datan desde el sexenio pasado.
Adán Augusto López Hernández enfrenta un creciente aislamiento político y posibles consecuencias legales debido a sus acciones durante el sexenio de López Obrador.
La disminución de homicidios en Zacatecas podría estar relacionada con una "pax narca" y no solo con la efectividad de las políticas de seguridad.
Un dato importante es el retraso en las investigaciones de la FGR sobre denuncias de corrupción en la CFE que datan desde el sexenio pasado.
Adán Augusto López Hernández enfrenta un creciente aislamiento político y posibles consecuencias legales debido a sus acciones durante el sexenio de López Obrador.