## Introducción

El texto, escrito por Francisco Rivas el 11 de junio de 2024, analiza la situación de seguridad en México tras la victoria electoral de Claudia Sheinbaum y su partido, Morena. El autor critica la narrativa optimista de Sheinbaum y López Obrador sobre la situación del país, argumentando que la realidad es mucho más compleja y preocupante.

## Resumen con viñetas

* Sheinbaum asume la presidencia con un control total del poder político, incluyendo el Congreso, la mayoría de los estados y municipios, y la Guardia Nacional.
* Rivas cuestiona la promesa de Sheinbaum de un país más seguro, argumentando que la realidad es que México enfrenta los peores índices de delincuencia y violencia de su historia.
* El autor critica la ineficacia de la Guardia Nacional, la falta de recursos para las fiscalías y policías estatales, y el impacto negativo de la militarización de la seguridad.
* Rivas considera que los programas sociales no han logrado inhibir la participación de los jóvenes en el delito y que la política migratoria y educativa han sido un fracaso.
* El texto concluye que la situación económica del país es precaria, con una deuda histórica y falta de recursos para enfrentar los desafíos de seguridad.

## Palabras clave

* Seguridad
* Delincuencia
* Violencia
* Militarización
* Sheinbaum

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La negociación entre el gobierno de México y la CNTE se encuentra estancada debido a la demanda de un aumento salarial del 100% por parte del magisterio.

La relación entre México y Estados Unidos se encuentra en un punto bajo, marcada por tensiones en temas de seguridad, migración y comercio.

El autor considera que Gerardo Fernández Noroña tiene todas las credenciales para ser el próximo presidente de México.

El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz representa una escalada sin precedentes en la violencia política de la Ciudad de México.