Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Luis Hernández Navarro el 11 de junio de 2024, narra la historia de Tatiana Coll, una mujer que se involucró en el movimiento estudiantil de 1968 y posteriormente en la lucha por la justicia social en México. El texto describe su participación en la marcha del 10 de junio de 1971, su militancia en la Liga Comunista Espartaco y su viaje a Cuba en 1970. A través de la experiencia personal de Tatiana, el texto nos ofrece una mirada a la época de la lucha estudiantil y la represión política en México.

## Resumen con viñetas

* Tatiana Coll asistió a la marcha del 10 de junio de 1971 junto a Salvador Zarco y su esposa, Mercedes Perelló.
* La marcha fue reprimida violentamente por el gobierno, y Tatiana y sus compañeros se refugiaron en una fonda durante tres horas.
* Tatiana se involucró en el movimiento estudiantil de 1968, inspirada por su familia y por la revolución cubana.
* Tatiana se unió a la Liga Comunista Espartaco y trabajó en la publicación del periódico Lucha Popular.
* En 1970, Tatiana viajó a Cuba para participar en la zafra de los 10 millones, donde conoció a líderes de movimientos revolucionarios latinoamericanos.

## Palabras clave

* Movimiento estudiantil
* Represión política
* Liga Comunista Espartaco
* Lucha Popular
* Revolución cubana

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor denuncia la instrumentalización de la lucha contra el narcotráfico como justificación para la injerencia de Estados Unidos en América Latina.

El autor critica la falta de experiencia de las nuevas autoridades de la UAM y advierte sobre los riesgos de replicar modelos autoritarios.

El autor destaca la importancia de un despertar colectivo, especialmente entre los demócratas, para asegurar la salida definitiva de Trump del escenario político.