## Introducción

El texto de Pascal Beltrán Del Río, publicado el 11 de junio de 2024, analiza las consecuencias de las recientes elecciones en México y Europa, centrándose en la necesidad de una renovación de la oposición en México. El autor critica la falta de responsabilidad de los líderes del PAN, PRI y PRD ante la derrota electoral, y argumenta que la mejor opción para la oposición es la creación de nuevos partidos que respondan a las demandas de la sociedad.

## Resumen

* Pascal Beltrán Del Río critica la falta de autocrítica de los líderes del PAN, PRI y PRD tras la derrota electoral del 2 de junio, comparándolos con Germán Martínez, Rosario Robles y Manlio Fabio Beltrones, quienes sí renunciaron a sus cargos tras derrotas electorales anteriores.
* El autor considera que las marcas del PAN y PRI están "chupadas por el diablo" y que la mejor opción para ellos es crear nuevos partidos que respondan a las demandas de la sociedad.
* Beltrán Del Río argumenta que la oposición es indispensable en México, especialmente ante la concentración de poder del lopezobradorismo, pero que los partidos actuales no están a la altura de la tarea.
* El autor menciona la posibilidad de que un nuevo partido ciudadano o Movimiento Ciudadano, si logra superar sus inconsistencias, pueda ocupar el espacio de la oposición.
* Beltrán Del Río considera que la permanencia de los actuales líderes del PAN, PRI y PRD es un obstáculo para la renovación de la oposición.

## Palabras clave

* Oposición
* Renovación
* Partidos políticos
* Elecciones
* Liderazgo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El gobierno de la 4T enfrenta simultáneamente una huelga de maestros, un paro de distribuidores de gas y protestas contra la elección popular de jueces.

El autor considera que Gerardo Fernández Noroña tiene todas las credenciales para ser el próximo presidente de México.

El dato más importante es la acusación de Lourdes Mendoza de que Noroña inventó un cargo de robo de celular contra el abogado para extorsionarlo.

El autor sugiere que el cerco a Palacio Nacional podría haber sido un sabotaje interno.