## Introducción

El texto de Marielena Vega, escrito el 11 de junio de 2024, analiza las expectativas que genera la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia de México en el sector de las energías renovables. El texto destaca la experiencia de Sheinbaum en el ámbito energético y su compromiso con la transición hacia un futuro sostenible.

## Resumen

* Sheinbaum, como ingeniera y experta en cambio climático y sector energético, cuenta con la experiencia necesaria para impulsar el desarrollo de las energías renovables en México.
* El texto destaca la importancia de invertir en infraestructura, administración y producción, así como en la CFE, para apoyar el desarrollo de las energías renovables.
* Sheinbaum ha demostrado su compromiso con la transición energética durante su gestión como jefa de gobierno de la Ciudad de México, impulsando el uso de paneles solares, transporte eléctrico y la plata fotovoltaica.
* El documento "100 pasos hacia la transformación eléctrica" de Sheinbaum señala la intención de avanzar hacia la soberanía y el desarrollo sustentable, con metas que incluyen la transformación del sector energético, la redirección hacia un futuro sostenible y el fortalecimiento de la red de transmisión y distribución.
* El texto reconoce el reto que representa la deuda de Pemex, pero propone alternativas para fortalecer la empresa, como la búsqueda de áreas más productivas y la creación de alianzas estratégicas con empresas extranjeras.

## Palabras clave

* Energías renovables
* Transición energética
* Claudia Sheinbaum
* Pemex
* CFE

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es el aumento del 98% en los asesinatos diarios desde el sexenio de Felipe Calderón hasta el de Andrés Manuel López Obrador.

El acuerdo de 600 millones de dólares con DAZN para convertirla en la casa de "Canelo" Álvarez es uno de los mayores logros de Tetreault.

La relación entre la CNTE y el gobierno federal se tensa tras un intento de sabotaje a una conferencia presidencial.

El crimen organizado supera en recursos y estrategia a las autoridades en México.