Los chavos van perdiendo
Jonathan Ruiz
El Financiero
México 🇲🇽, Pensiones 👵, Ciencia 🔬, Inversión 💰, Generaciones 🧑🤝🧑
Columnas Similares
Jonathan Ruiz
El Financiero
México 🇲🇽, Pensiones 👵, Ciencia 🔬, Inversión 💰, Generaciones 🧑🤝🧑
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Jonathan Ruiz, fechado el 10 de Junio de 2025, plantea una reflexión crítica sobre la distribución del gasto público en México, específicamente comparando la inversión en pensiones con la destinada a ciencia y tecnología, y su impacto en las generaciones más jóvenes.
El gasto en pensiones en México equivale al 98.4 por ciento de lo que el gobierno paga en salarios a trabajadores activos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la desproporción entre el gasto en pensiones y la inversión en ciencia y tecnología. El texto señala que se destina una cantidad significativamente mayor a las pensiones, lo que podría limitar el desarrollo científico y tecnológico del país y afectar las oportunidades para las generaciones más jóvenes.
A pesar de las preocupaciones sobre la inversión, el texto destaca que la creación de empresas ha bajado su costo, lo que facilita el emprendimiento y la innovación. Además, resalta la promesa de la presidenta Sheinbaum de convertir a México en una potencia científica, lo cual es una idea positiva y agresiva en la era de la economía del conocimiento.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El artículo destaca la persistente influencia de Tabasco en la política nacional y cómo las crisis originadas en este estado han afectado a diversos gobiernos a lo largo de la historia.
Un dato importante del resumen es que el texto argumenta que la impunidad es el principal pilar que mantiene unido al partido Morena.
Un dato importante es la serie de preguntas sin respuesta que Adán Augusto López ha eludido sobre su relación con Hernán Bermúdez Requena y otros personajes vinculados al crimen organizado.
El artículo destaca la persistente influencia de Tabasco en la política nacional y cómo las crisis originadas en este estado han afectado a diversos gobiernos a lo largo de la historia.
Un dato importante del resumen es que el texto argumenta que la impunidad es el principal pilar que mantiene unido al partido Morena.
Un dato importante es la serie de preguntas sin respuesta que Adán Augusto López ha eludido sobre su relación con Hernán Bermúdez Requena y otros personajes vinculados al crimen organizado.